top of page

Hagamos del 2025 el año de la victoria

Perspectiva de la juventud internacionalista

Acaba de terminar un año turbulento de cambios rápidos y comienza un año aún más tormentoso. En el año 2024 se produjeron importantes acontecimientos en el ámbito internacional. Muchos gobiernos han cambiado, otros profundizaron en sus objetivos estratégicos. Otros gobiernos pasaron por una dura crisis. Podemos definir 2024 como el año de los cambios formales de gobierno. Incluso si sabemos que los llamados regímenes democráticos no hacen cambios fundamentales cuando cambia el presidente, el primer ministro o el partido a cargo, en la crisis que estamos viviendo podemos ver que estos cambios son la expresión de una profundización en el papel de cada país en la arena global. Las elecciones de noviembre de 2024 en los EE.UU. fueron la culminación de todo un proceso de preparación a escala mundial. Junto con el Reino Unido e Israel, los EE.UU. están asumiendo el papel de vanguardia dentro de las fuerzas de la Modernidad Capitalista. Las estructuras del estado profundo en los EE.UU. y en el extranjero, durante un largo período de tiempo, se han estado preparando para este momento. Las estructuras estatales de los EE.UU. ya no aceptan gobiernos que no sigan absolutamente la línea que aclara los EE.UU. Los Estados Unidos se dieron cuenta de que las políticas liberales multicolores aplicadas hasta ahora no son capaces de hacer frente a la creciente amenaza de Rusia y China. Por lo tanto, ven la necesidad de imponer una línea más dura.

 

Las tres estrategias de la OTAN


Ahora Estados Unidos sigue la tercera estrategia de la OTAN para enfrentarse a la amenaza de China. Esta es en realidad la mayor amenaza que enfrentan en el siglo XXI. Por eso hacen pasos de manera planificada. Hace años que Estados Unidos y sus aliados se están preparando para este proceso, que alcanzará su clímax en 2025. Por lo tanto, desde que la Guerra de Ucrania alcanzó una nueva etapa en 2022, la OTAN ha sido revivida en Europa. El Reino Unido y Alemania, junto con Francia, serán los responsables de esta primera OTAN. Debería contrastar la influencia rusa en Europa del Este y la dependencia europea del gas y combustible ruso. La segunda OTAN, la que tomará la mayoría de los esfuerzos de los EE. UU. es la OTAN de Asia y el Pacífico, dirigida por Reino Unido, Australia y los Estados Unidos (Aukus Alliance) contra China. En este cuadro, las relaciones entre Estados Unidos y Filipinas se han impulsado. Su objetivo es aislar a China para crear una barrera en términos comerciales y militares. Estados Unidos defenderá a su aliado Taiwán y, cuando sea necesario, lo usará como una razón para la guerra y los conflictos con la República Popular China.


Oriente Medio como el centro de la guerra


Los acontecimientos más importantes de la última etapa de 2024 fueron los del eje Palestina-Líbano-Siria. En pocos días vimos caer el régimen sirio Ba’ath de 61 años y surgir un nuevo gobierno. Por supuesto, la caída del gobierno de la familia Al-Assad no puede entenderse solo dentro de los eventos que ocurrieron entre el 27 de noviembre y el 8 de diciembre. Esta ofensiva fue planeada mucho antes, fue preparada y puesta en práctica de acuerdo con un plan de las fuerzas imperialistas en la región. El 7 de octubre de 2023 y la masacre de Gaza, la guerra contra el Líbano y la pérdida de fuerza de Hezbolá, y por lo tanto el golpe a la influencia iraní en la región fueron el preludio de esta ofensiva. En un futuro cercano podríamos ver esta guerra y esta inestabilidad extenderse también a Irak. Este es el objetivo de la tercera OTAN: confrontar y debilitar la influencia iraní y rusa en el Medio Oriente, reforzando al tiempo la posición de los EE.UU. y especialmente de Israel. Los acuerdos de Abraham entre Israel y los Estados árabes son un paso en esta dirección. Debemos darnos cuenta de que Israel no es una potencia regional, sino global. Hasta ahora ha sido uno de los principales actores a nivel mundial. Ahora es su momento para estabilizar y ejercer su hegemonía en la región. Es por eso que el Estado turco también teme la situación que vendrá: con Israel convirtiéndose en una potencia hegemónica, el papel central de Turquía como proto-Israel llegará a su fin y pasará a una línea secundaria. No será el principal aliado de los EE.UU. y de la OTAN en la región, por lo tanto no podrá sostener las políticas de masacre que persiguen contra los pueblos dentro y fuera de Turquía, especialmente el pueblo kurdo.


Y esto no es todo: cuando Turquía insista en su diplomacia bilateral, se convertirá en un obstáculo para el desarrollo de las políticas imperialistas tanto de Rusia como de los Estados Unidos. Por lo tanto, Turquía ve muy claramente que si quiere evitar que la guerra se extienda a su propio territorio, tiene que resolver los problemas internos. Han estado tratando de “resolver” el problema kurdo desde hace mucho tiempo. Han insistido en el uso de la fuerza, en la aniquilación del movimiento de liberación como un paso necesario para la aniquilación del pueblo kurdo. Pero el Movimiento de Liberación del Kurdistán y el pueblo kurdo han resistido.


Con la conspiración internacional contra Abdullah Öcalan en 1998/1999, los EE.UU., Israel y el Estado turco trataron de aniquilar el movimiento de liberación mediante la destrucción de su liderazgo. Pero ahora se enfrentan a un movimiento aún más fuerte y no lograron cortar el liderazgo del resto del movimiento y de la gente. Los acontecimientos en la isla de Imrali, donde Abdullah Öcalan se encuentra recluido en régimen de aislamiento desde el 15 de febrero de 1999, constituyen un punto clave de los acontecimientos en la región. La conexión de la resistencia del pueblo kurdo y la resistencia de Abdullah Öcalan se materializó en la campaña internacional “Libertad para Öcalan. Solución política a la cuestión kurda”.


¡Las puertas se han abierto, alcancemos la liberación total!


Esta campaña ha demostrado hasta ahora cómo los pensamientos y el paradigma de Abdullah Öcalan son adoptados por personas de todo el mundo como una salida de la crisis y una forma de alcanzar la libertad. Esto, junto con la resistencia del pueblo kurdo, la guerrilla kurda y especialmente la resistencia de Öcalan en Imrali han impuesto al Estado turco la necesidad de abordar la cuestión kurda. Es por eso que han abierto las puertas de Imrali y han permitido que un miembro de la familia y una delegación política visiten a Öcalan después de más de cuatro años de aislamiento total. Fue gracias a la lucha democrática del pueblo kurdo, de los pueblos de Oriente Medio y a una gran lucha a nivel internacional que esta visita tuvo lugar. Sería erróneo atribuir esta evolución a la voluntad del Estado turco de encontrar una solución. Ha sido la fuerza del pueblo y el Movimiento de Liberación del Kurdistán lo que lo ha hecho posible. Desde el primer momento en que se anunció la visita del sobrino de Abdullah Öcalan, Ömer Öcalan, se produjeron muchas guerras especiales y discusiones sobre la posibilidad de un proceso de paz. Es importante saber cómo se han abierto las puertas de Imrali: por la lucha. Sólo de esta manera los acontecimientos que se producirán podrán llegar a un resultado verdaderamente democrático.


Necesitamos prepararnos para lo que viene


Todos los desarrollos que tendrán lugar en 2025 traerán un gran caos consigo mismo y, por lo tanto, grandes oportunidades y cambios. Por supuesto, las fuerzas de la modernidad capitalista han estado haciendo preparativos durante mucho tiempo. Han preparado su guerra irregular, se han reforzado en todas las dimensiones de la guerra, incluida la guerra cognitiva para «ocupar los corazones y las mentes de sus enemigos». Pero nosotras y nosotros, las fuerzas democráticas, especialmente las y los jóvenes revolucionarios, también deberíamos prepararnos para enfrentar este proceso. Vimos grandes levantamientos y desarrollos importantes en 2024. Especialmente las y los jóvenes, con la vanguardia de las mujeres jóvenes, se han levantado en diferentes partes del mundo, desde África hasta América Latina y Medio Oriente. Pero después del levantamiento, ¿qué?


Nuestro papel como juventud es organizar y liderar los levantamientos, es verdad, pero también es organizar la sociedad para lo que está por venir. La Tercera Guerra Mundial se está profundizando, los ataques contra las mujeres están aumentando y profundizándose, toman nuevas formas a medida que la tecnología también se desarrolla. El mundo ha alcanzado el muy temido aumento de la temperatura de 1.5 grados. La autocracia, las dictaduras y el militarismo están aumentando en todas partes como una respuesta a los reflejos de la sociedad contra la situación mundial. Entonces, ¿qué se debe hacer? Si vemos tan clara esta situación, ¿qué papel tenemos que tomar?


Estimada juventud del mundo


Queridas y queridos jóvenes del mundo, no podemos permanecer en TikTok o Instagram para siempre. No podemos estar satisfechas compartiendo algunos mensajes radicales a través de los medios digitales. Ya no podemos sentirnos cómodas mientras vemos cómo otras y otros luchan o son masacrados. En los cuatro rincones del mundo nuestros hermanos y hermanas están poniendo sus cuerpos frente al enemigo. Si bien la situación actual es nefasta, debemos estar a la altura en la lucha. Quieren que creamos que “el tiempo de las revoluciones ha pasado”. Lo que tuvimos en el pasado fue una juventud fuerte que tomó conciencia y acción. Para comprender, sentir y actuar. Pensar, hablar y hacer era la norma. Tal vez creemos que la revolución vendrá por sí misma, como una manzana cayendo del árbol. Tal vez creamos que la historia continuará trayendo justicia e igualdad por sí misma. Los pesimistas podrían pensar que la naturaleza y el mundo serán destruidos por la ambición de los hombres capitalistas.


Pero nada de ello es cierto. Si examinamos la historia con detenimiento, vemos cómo las decisiones cambian el mundo. Cada revolucionaria en la historia tomó la decisión de cambiar estas cosas. Tal vez actuaron en un territorio concreto o a nivel internacional, pero todas y todos actuaron con decisión por el bien de la humanidad. Sabían que la manzana no caería, como dijo Che Guevara, tendríamos que hacerla caer. Es nuestro turno, por lo tanto, de tomar su bastón y llevar su lucha a su objetivo final, para lograr sus sueños y construir una vida libre.


El paradigma como guía para salir de la crisis


Hoy tenemos miles de años de experiencia acumulada en la lucha. No sólo esto, tenemos el paradigma que nos permite entender nuestro lugar en la historia y el mundo como es y cómo queremos que sea. El paradigma de la modernidad democrática de Abdullah Öcalan nos da un papel y un horizonte, especialmente a las mujeres jóvenes y a la juventud: para asegurarse de que la dialéctica de la historia vaya hacia la liberación. Y, queridas y queridos amigos, si no asumimos esta responsabilidad, el sistema capitalista ganará de nuevo. Pero como no podemos ni siquiera pensar en que el capitalismo vuelva a ganar, definitivamente deberíamos encontrar las formas y los métodos para la victoria. La revolución ganará y serán las y los jóvenes con su dinamismo y fuerza de vida quienes la harán ganar.


Es por todo ello que debemos hacer de 2025 el año de las jóvenes y la juventud. ¡Es por ello que 2025 debe ser el año de la victoria!

Comments


bottom of page